todo sobre cataratas
- quetzallifortanell
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene
Imagina que cada vez que miras al mundo, parece que estás viendo a través de una ventana empañada. Eso es lo que viven millones de personas con cataratas. Este problema ocular, aunque común, muchas veces pasa desapercibido hasta que interfiere seriamente con la vida diaria. Pero ¿qué son exactamente las cataratas, ¿cómo se producen y qué puedes hacer para prevenirlas o tratarlas? ¡Acompáñanos y descúbrelo!

Datos curiosos sobre las cataratas
Más del 50% de las personas mayores de 60 años desarrollan cataratas en algún momento.
Este padecimiento es la principal causa de ceguera reversible en el mundo.
Los perros y gatos también pueden desarrollar cataratas, ¡y también pueden ser operados!
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas se producen cuando el cristalino, esa pequeña lente natural dentro de tu ojo, pierde su transparencia. Es como si tu cámara favorita se llenara de polvo y cada foto que tomas quedara borrosa. Esto ocurre gradualmente y afecta principalmente a personas mayores, aunque también puede presentarse por lesiones, enfermedades o incluso desde el nacimiento.

Síntomas que no debes ignorar
Visión borrosa o nublada.
Sensibilidad a la luz y deslumbramientos.
Dificultad para ver de noche.
Cambios frecuentes en la graduación de tus lentes.
Los colores se ven opacos o amarillentos.
Si te identificas con alguno de estos puntos, es momento de visitar a tu especialista
Causas y factores de riesgo
Aunque el envejecimiento es la causa más común, hay otros factores que pueden acelerar la aparición de cataratas:
Exposición prolongada a la luz UV.
Hábitos como fumar o consumir alcohol en exceso.
Enfermedades como diabetes.
Uso prolongado de ciertos medicamentos, como esteroides.

¿Se pueden prevenir?
Aunque no puedes evitar envejecer, hay formas que pueden retrasar la aparición de cataratas:
Usa gafas de sol con protección UV.
Mantén una dieta rica en antioxidantes, como frutas y verduras.
Deja de fumar y limita el alcohol.
Realiza chequeos oculares regulares.
Las cataratas pueden ser un obstáculo en tu vida diaria, pero con el cuidado adecuado y un tratamiento oportuno, es posible recuperar la claridad visual. No dejes que una visión borrosa te impida disfrutar de los pequeños detalles de la vida: el color de un atardecer, la sonrisa de un ser querido o la lectura de tu libro favorito. ¡Cuida tus ojos, cuida tu mundo!
Comments