top of page

¿Que pasa si tengo graduación alta?

  • brandonguerrero4
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 ene


ree

Para quienes lo viven, es más que un número; detrás de cada caso, hay una historia, como la de nuestra paciente Ana, quien descubrió que su visión era más que un simple diagnóstico.

Ana, en su visita al optometrista, nos informó que empezó a notar que las letras se distorsionaban y las imágenes en su pantalla no eran tan nítidas como antes. Mediante el diagnostico que tenía miopía alta, con más de -6 dioptrías en cada ojo. Esta condición no solo significaba que dependía completamente de los lentes para ver, sino que también implicaba un mayor riesgo de complicaciones, como el desprendimiento de retina o el glaucoma.

ree

¿Qué son las graduaciones altas?

Las graduaciones altas se presentan tanto en miopía (dificultad para ver de lejos) como en hipermetropía (problemas para ver de cerca). Generalmente, se considera alta cuando supera las 6 dioptrías. En estos casos, el ojo tiene una forma diferente que altera cómo la luz entra y se enfoca en la retina, lo que resulta en una visión borrosa.


Además de la dependencia de gafas o lentes de contacto, las personas con graduaciones altas enfrentan desafíos como:

  • Lentes gruesos y pesados: Aunque las tecnologías modernas han logrado reducir su grosor, aún pueden resultar incómodos si no se eligen correctamente.

  • Distorsión visual: Los lentes de mayor graduación pueden crear un efecto de "ampliación" o "reducción" que distorsiona la percepción.

  • Mayor sensibilidad ocular: A menudo, quienes tienen graduaciones altas son más propensos a la fatiga visual.

ree

Por suerte, los avances en óptica han cambiado las reglas del juego:

  • Lentes progresivos personalizados: Ideales para quienes también necesitan corrección para distancias intermedias y cercanas, ofreciendo una solución todo en uno.

  • Materiales de alta tecnología: Lentes ultradelgados con índices altos de refracción que reducen el grosor sin comprometer la calidad visual.

  • Tratamientos especiales: Antirreflejantes, protectores UV y filtros de luz azul, que no solo mejoran la visión, sino también protegen la salud ocular.

  • Cirugía refractiva: Para algunos casos, procedimientos como la cirugía LASIK o la implantación de lentes intraoculares son una opción viable.

ree

Para Ana, el diagnóstico fue un punto de inflexión. Aprendió que cuidar de su salud ocular requería visitas

regulares al especialista y usar los lentes adecuados. Hoy, gracias a sus lentes progresivos ultradelgados, puede diseñar, leer y vivir su día a día sin restricciones.

La historia de Ana nos enseña el avance de la óptica y cómo, incluso con graduaciones altas, es posible disfrutar de una visión clara y saludable.

Comentarios


bottom of page