top of page

Miopía en Niños

Problemas de visión más comunes en niños


¿Por qué les dan y cómo?


Los niños aún no han madurado por completo su capacidad de visión, esto no significa que no puedan desarrollar algún problema de salud visual, por el contrario, estamos a tiempo de corregir y evitar cualquier situación.


Los niños suelen presentar problemas como:


Miopía

 

La miopía ocurre cuando los rayos de luz que penetran en el ojo no se enfocan sobre la retina, sino enfrente de la misma.


Es un error en la refracción de la luz, ya que al entrar al ojo se enfoca de manera diferente, lo normal es que la imagen se forme en la retina, pero en este caso, se forma delante de ella, causando que vean mal los objetos lejanos.


Afecta a hombres, mujeres y niños por igual, siendo las personas con antecedentes familiares de miopía más propensos a presentarla.


La mayoría de los niños con miopía presenta un globo ocular mucho más grande de lo normal.



Si no se trata puede generar dificultades para socializar, de atención y aprendizaje en los niños debido a que pierden el interés por objetos lejanos.


Por lo general se presenta entre los 6 a 8 años de edad y tiende a aumentar durante el crecimiento hasta llegar a la adultez, debido al uso excesivo de pantallas y exposición a la luz y también a la genética.





Factores genéticos y hereditarios

 

Los niños con padre y madre miope tienen mayor riesgo de desarrollar miopía en la edad infantil. De hecho, se cree que el 60% de los niños con progenitores con miopía desarrollarán este defecto de la visión.

En estos casos es muy posible que el pequeño nazca con miopía o la desarrolle desde muy temprana edad ya sea entre los dos y cuatro años del pequeño.



factores exteriores

 

El ritmo que lleve tu pequeño tiene que ver mucho con el impacto que puede llegar a tener en su visión como el uso de videojuegos, tablets y ordenadores han hecho que los niños pasen menos tiempo de ocio al aire libre. Diferentes estudios científicos han determinado que estar en contacto con la naturaleza y jugar allí estimula el desarrollo de la visión a larga distancia y representa un descanso en el uso de pantallas digitales.





¿se puede curar la miopía?

 

Debe corregirse con el uso de un armazón con la graduación correcta, que gradúen la alteración del exterior de los primeros síntomas que se les presentan a los niños donde es más fácil de detectar este problema como a la hora ver el pizarrón ya que ellos no logran enfocar correctamente

y esta es una razón considerable para acudir con un especialista de salud visual para una mejor visión y rendimiento en tu pequeño



cómo saber si tu hijo sufre de miopía

 


  • Visión borrosa que provoca que no se pueda ver con nitidez la pizarra y objetos lejanos.

  • Entrecerrar los ojos continuamente para intentar ver mejor.

  • Frotarse los ojos con demasiada frecuencia.

  • Dolor de cabeza.

  • Lagrimeo constante y el enrojecimiento de los ojos.

  • Acercamiento a los objetos para ver mejor.


Prevención

 

Para no afectar la salud visual en niños o agravar padecimientos ya existentes lo más recomendable es:.