top of page

Despiertas viendo borroso


¿Por qué vemos borroso al despertar?


Abres los ojos por la mañana y todo se ve... raro. Como si el mundo estuviera cubierto por una ligera niebla. Parpadeas un par de veces y, poco a poco, la claridad regresa. Pero ¿por qué pasa esto?

No, no es porque sigues medio dormido (aunque a veces ayuda). En realidad, hay una explicación científica bastante interesante.


El culpable: la película lagrimal

Mientras duermes, tus ojos también entran en modo "descanso". Durante la noche, la producción de lágrimas disminuye y la humedad en la superficie del ojo se reduce. Esto provoca que la córnea se reseque un poco y, cuando despiertas, la luz no se refracta de manera uniforme. El resultado: una visión borrosa momentánea.


Parpadea y todo mejorará

Afortunadamente, el remedio es simple: parpadear. Con cada parpadeo, una capa de lágrimas frescas cubre la superficie del ojo, hidratándolo y restaurando la claridad visual. Por eso, tras unos segundos, tu visión se normaliza.


Otras razones curiosas

Además de la sequedad ocular, hay otros factores que pueden hacer que veas borroso al despertar:

  • Presión ocular: si dormiste con la cara apoyada en la almohada, podría haber una leve presión sobre tus ojos, afectando momentáneamente su forma.

  • Fluctuaciones de líquidos: el líquido en los tejidos oculares se redistribuye mientras duermes, lo que podría influir en la calidad visual al despertar.

  • Lentes de contacto: si dormiste con ellos puestos (grave error), la oxigenación del ojo se ve comprometida y la visión borrosa será mucho más notoria.


Conclusión

Así que la próxima vez que despiertes viendo borroso, no entres en pánico. Parpadea unas cuantas veces, dales a tus ojos un respiro y, si la visión no mejora en unos minutos, quizá sea hora de visitar al especialista. ¡Tus ojos también necesitan mantenimiento!


 
 
 

Comments


bottom of page