top of page

Tus ojos están envejeciendo sin que lo notes

Señales de que tus ojos están envejeciendo

A partir de los 40 años, los ojos comienzan a experimentar cambios naturales.

Algunos de los más comunes son:

  • Presbicia: La dificultad para enfocar objetos cercanos.

  • Menos lubricación: Sensación de sequedad o irritación constante.

  • Menor sensibilidad al contraste: Te cuesta diferenciar tonos similares, sobre todo en lugares con poca luz.

  • Fatiga ocular: Tus ojos se cansan rápidamente al leer o usar pantallas.

  • Pérdida de nitidez nocturna: Ver en la oscuridad se vuelve más desafiante.


¿Por qué sucede esto?

El envejecimiento ocular se debe a cambios en la estructura del ojo:

  • El cristalino pierde elasticidad, dificultando el enfoque.

  • Las glándulas lagrimales producen menos lágrimas, causando sequedad.

  • Las pupilas se vuelven más pequeñas y menos reactivas, afectando la visión nocturna.

  • La retina se deteriora lentamente, reduciendo la sensibilidad al contraste y los detalles.



¿Qué puedes hacer para cuidar tus ojos?

El envejecimiento ocular es inevitable, pero hay formas de retrasarlo y minimizar su impacto:

  • Usa lentes adecuados: Los lentes progresivos pueden ayudarte a ver bien en todas las distancias sin esfuerzo.

  • Lubrica tus ojos: Usa lágrimas artificiales si sientes sequedad frecuente.

  • Protege tu visión de la luz azul: Usa lentes con filtro para pantallas digitales.

  • Aliméntate bien:

    Consume antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, presentes en verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada.

    La vitamina A es clave para la salud ocular y la encuentras en zanahorias, camotes y mangos.

    Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón, las semillas de chía y las nueces ayudan a mantener la salud retiniana.

    La vitamina C y E, en frutas como naranjas, fresas y almendras, ayudan a prevenir el daño celular en los ojos.


    Remedios caseros:


  • Realiza compresas de manzanilla fría para aliviar la fatiga ocular.

  • Parpadea con frecuencia y haz pausas cada 20 minutos cuando uses pantallas para evitar la fatiga.

  • Masajes suaves alrededor de los ojos pueden estimular la circulación y reducir la hinchazón.

  • Realiza chequeos visuales: Un examen anual puede detectar problemas antes de que se agraven.

  • Tus ojos trabajan incansablemente todos los días. Dales el cuidado que merecen para disfrutar de una visión clara y saludable por muchos años más. ¡Tu vista lo agradecerá!

Comments


bottom of page