top of page

Lo que tus ojos ven… y tu cerebro interpreta.

Ilusiones ópticas: ¿juegan con tu vista o con tu cerebro?

¿Alguna vez viste una imagen que parecía moverse… pero no se movía? ¿Un dibujo que cambia de forma dependiendo de cómo lo mires? Eso es una ilusión óptica, y aunque parezca inofensiva, revela mucho sobre cómo funciona tu vista… y tu cerebro.


Las ilusiones ópticas no dañan tu vista, pero sí la desafían. Son pruebas visuales que ponen a trabajar los ojos y el cerebro al mismo tiempo. De hecho, lo que ves no siempre es lo que es: tus ojos captan la información, pero tu cerebro la interpreta… a veces, con errores.


🔍 Dato curiosos

Tu cerebro tarda solo 13 milisegundos en interpretar una imagen. Pero si lo que ve no tiene sentido lógico, como una ilusión, empieza a rellenar los huecos con suposiciones. Ahí es donde ocurre la "magia".


🧠 ¿Sabías que mirar ilusiones ópticas activa las mismas zonas cerebrales que usamos para

resolver acertijos o tomar decisiones? Es como un mini gimnasio visual y mental. Entonces… ¿afectan tu vista? No directamente. Pero si te mareas, te duele la cabeza o sientes fatiga al mirar muchas, tu sistema visual te está diciendo: “¡Dame un descanso!”.


💡 Conclusión

 Las ilusiones ópticas no son un engaño de los ojos, son una prueba de lo increíblemente compleja que es tu visión. Y si quieres ver mejor el mundo real, empieza por cuidar tu vista.


Comments


bottom of page